Conoce un poco más sobre la araña roja

En Fitoser Agro contamos con una larga trayectoria de conocimientos especializados en agricultura y toda clase de cultivos. Por ello, hoy hablaremos sobre una plaga que puede afectarles. A continuación, te mostramos una serie de datos sobre la Tetranychus urticae, más conocida como “araña roja”, ¡te sorprenderán! Consideraciones: La araña roja es un ácaro que

¿Conocías los beneficios del uso de los fertilizantes?

Se ha demostrado la importancia de disponer de una tierra fértil que dote a las plantas de todos los nutrientes necesarios para su supervivencia y crecimiento adecuados. De este modo, es clave el uso de abonos y fertilizantes a la par que agua y luz solar. ¿Qué son los fertilizantes? Los fertilizantes son sustancias orgánicas

Visita Fitoser y Biobest a Ignacio Prieto
+

Visita de Fitoser y Biobest a Ignacio Prieto

El pasado jueves en Fitoser tuvimos el placer de recibir la visita del equipo de Biobest y colaboradores de Aragón. La visita tuvo lugar en las instalaciones de nuestro cliente Ignacio Prieto, uno de los grandes productores y proveedor de la uva de mesa de Mercadona. Nuestros amigos de Biobest y colaboradores pudieron conocer y

Sondas de humedad
+

Sondas, todo sobre nuestras grandes aliadas

Sondas, todo sobre nuestras grandes aliadas ¿Qué son? Una sonda o ​​sensor de humedad de suelo, es un instrumento utilizado en agricultura para medir la humedad o contenido volumétrico del agua (VWC) del suelo en el que se encuentra la raíz de la planta. Todo esto unido a un visor a tiempo real con el

cotonet cultivos cítricos
+

¿Serías capaz de diferenciar las especies de cotonet en tus cultivos?

Los últimos años han sido testigo de una rápida propagación del cotonet en los cultivos de cítricos de la terreta. Convirtiéndose en una de las plagas más importantes presentes en naranjos, limoneros y pomelos. Planococcus citri La ya conocida plaga Planococcus citri que sufren los cultivos de cítricos desde hace ya varias décadas en la

+

Todo lo que no conoces sobre Pulvinaria polygonata

La aparición de nuevas especies en los cultivos puede suponer un riesgo importante para su óptimo desarrollo. Mantener estrictos controles de supervisión en las diferentes fases del proceso productivo es un aspecto fundamental para detectar a tiempo y prevenir su propagación. Recientemente descubrimos una plaga emergente denominada Pulvinaria polygonata que ha causado daños importantes en

+

Carencia de Nitrógeno en los cítricos

Síntomas Las hojas son de menor tamaño y los nervios se tornan a un color claro tendiendo al blanco (sobre todo el nervio central). En ocasiones no es debido a la falta de disponibilidad de Nitrógeno en el suelo, sino a que el árbol está afectado por el hongo de la Phytophtora. Esta enfermedad, conocida

+

Protegido: GAMA PRO-ORGANIC

No hay extracto porque es una entrada protegida.

+

Las cubiertas vegetales como refugio de fauna auxiliar

¿Qué es una cubierta vegetal? “Conjunto de especies vegetales silvestres o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático”. Situación actual La gestión de plagas se ve afectada por la pérdida de biodiversidad que se produce con la aplicación de productos químicos incompatibles con la fauna auxiliar espontánea. La

+

¿Qué es el control biológico? ¿Es un control natural de la población en nuestros cultivos?

Un agroecosistema está formado por múltiples especies (biodiversidad) donde todas ellas juegan un papel fundamental en la regulación de sus poblaciones y que dan lugar a lo que denominamos EQUILIBRIO ECOLÓGICO. El nivel de biodiversidad de un agroecosistema determina el nivel de riesgo en la aparición de una plaga que es consecuencia de un desequilibrio