En este proceso de análisis de cultivo, nos encargamos de la estrategia de plagas y fauna auxiliar. Buscamos la reducción de la población de la plaga a unos niveles que no causen daños económicos y que garanticen la supervivencia del agente controlador (fauna auxiliar).

 

Primero identificamos la biodiversidad de la finca o cultivo en cuestión. Nuestro equipo agrónomo y biólogo planifican una serie de visitas y toma de muestras para posterior examen en zonas afectadas por enfermedades o plagas. A partir del monitoreo de estas muestras, evaluamos la situación en la que se encuentra la plaga para maximizar la eficiencia del tratamiento propuesto.

Llegado a este punto, seleccionamos la materia activa, según el análisis de la situación de la plaga auxiliar presente en el cultivo. En función de las condiciones medioambientales, nuestro equipo de profesionales puede predecir el comportamiento de estas plagas. Seguidamente evaluamos la post-aplicación y eficacia de dicho tratamiento. 

 

A través del monitoreo de las plagas y del estudio de su comportamiento, identificamos y diseñamos la estrategia de control para plagas emergentes. Pondremos en marcha el tratamiento en el momento más sensible de la plaga, respetando fauna auxiliar.

 

Mientras que llevamos a cabo todo el proceso de recogida de muestras y análisis, el cliente puede realizar el seguimiento de todos estos datos recolectados sobre su explotación, a través de nuestra plataforma online personalizada.